Tutorial: El Pranayama Bhramari
La respiración de la abeja zumbadora
El pranayama Bhramari, a menudo conocido como la «respiración de la abeja zumbadora», es una técnica de respiración que aporta calma y tranquilidad. Su nombre procede de la palabra sánscrita «bhramari», que significa «abeja». Esta práctica consiste en crear un zumbido durante la espiración, similar al suave y resonante zumbido de una abeja. Al producir este sonido, se genera una forma de terapia sonora que resuena por todo el cuerpo, creando una sensación de calma y paz interior.
Proveniente de las antiguas tradiciones yóguicas de la India, el pranayama Bhramari ocupa un lugar especial como técnica de relajación y reducción del estrés.
El zumbido de la exhalación crea una vibración que estimula al nervio vago, un elemento esencial del sistema nervioso parasimpático. Esta activación desencadena una respuesta de relajación en todo el cuerpo, favoreciendo la claridad mental y el bienestar emocional.
Beneficios del pranayama Bhramari para la espalda y la salud:
En el ámbito del dolor de espalda y la tensión muscular, la respiración Bhramari puede ofrecer beneficios sustanciales. Al producir el suave zumbido, la relajación puede ayudar a disminuir la tensión muscular relacionada con el estrés, promoviendo una reducción general de las molestias de espalda.
Beneficios para la salud:
En el artículo «Effects of Bhramari Pranayama on health – A systematic review» se detallan los numerosos beneficios de este pranayama:
Todos los estudios han encontrado directa o indirectamente que el efecto del pranayama Bhramari tiene predominio en el parasimpático Artículo.
Sobre esta base se han derivado los siguientes resultados: reducción de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial, mejora de la cognición, reducción de la irritabilidad en el tinnitus, cambios favorables en el EEG y reducción de los niveles de estrés. Artículo
Más beneficios para la mente y el cuerpo:
- Calma la mente y reduce la ansiedad.
- Favorece el equilibrio emocional y el alivio del estrés.
- Estimula el sistema nervioso parasimpático, induciendo la relajación.
- Mejora la calidad del sueño y ayuda contra el insomnio.
- Aumenta la capacidad pulmonar y oxigena el organismo.
- Fomenta la conciencia plena y la quietud interior.
Guía paso a paso para practicar el Bhramari:
1. Busca un lugar cómodo y tranquilo para sentarte en una postura relajada, con la columna alineada y los hombros relajados.
2. Cierra los ojos y respira hondo varias veces para conectarte con el momento presente.
4. Inhala profundamente por la nariz.
5. Al exhalar, mantén los labios ligeramente cerrados para crear un zumbido como el de una abeja, dejando que la vibración resuene dentro de tu cabeza.
6. Repite este proceso durante varias rondas o minutos, concentrándote en la sensación del sonido y las vibraciones.
7. Ralentiza y suaviza gradualmente el zumbido, dejando que se desvanezca de forma natural.
8. Siéntate en silencio durante unos instantes, observando los efectos de la práctica en tu cuerpo y tu mente.
Precaución:
Evita el pranayama Bhramari si padeces infecciones de oído, sinusitis grave o activa, o cualquier afección que pueda agravarse por el aumento de la presión en la cabeza. Si experimentas mareos o malestar durante la práctica, interrumpe y consulta a un profesional sanitario.